Our Facebook

Bahía de Halong: Un Mundo de Misterio Vietnam

La Bahía de Ha Long es probablemente donde usted se encontraría. Majestuoso y misterioso, la Bahía Halong de Vietnam es una posición impresionante con más de 2000 islas increíbles dentadas y la rebelión de islotes en las aguas de esmeralda del Golfo de Tonkin.

Cuando viaja a Sapa, Vietnam

Los viajeros a Sapa en verano pueden sentir el clima de cuatro estaciones en un día. Por la mañana y tarde, es chulo como el tiempo de primavera y otoño. En el mediodía, es tan asoleado y despejado como el tiempo de verano. Y hace frío por la tarde.

Televisión de EE.UU destaca la atracción turística de Vietnam

KPVI News 6, la estación local NBC (la Empresa nacional de Difusión ), afiliada para Idaho, ha aconsejado que turistas internacionales viajen a Vietnam para llegar a conocer " la estrella creciendo de la Asia del Sudeste ".

Descubre los sitios de UNESCO de Vietnam

El autor escogió 4 sitios de UNESCO en Vietnam para su descubrimiento: Bahía Halong, Hanoi, Hue, y Hoi An . Estos sitios son hermosos y pacíficos.

La Bahia de Halong, viajes Vietnam

Paisaje fascinante de islas e islotes en Vietnam.

martes, 3 de noviembre de 2015

Viajes a Luang Prabang y el norte de Vietnam


Carretera en Luang Prabang
Carretera en Luang Prabang

Disfrutando de la vida relajada en Luang Prabang

Una vez finalizadas las dos semanas de voluntariado continúo mi viaje hacia el norte de Laos. Me dirijo a la ciudad legendaria de Luang Prabang, a unas 5 horas de viaje dirección norte, que discurren por grandes montañas cubiertas de vegetación y subidas y bajadas que hacen que la vieja furgoneta se resienta.

Una vez en la estación de autobuses comparto un tuk tuk para ir hacia el centro de la ciudad a buscar mi alojamiento. Desde el principio se aprecia una ciudad tranquila y muy diferente a otras grandes urbes asiáticas. La vida monástica, perceptible en la cantidad de monjes y templos distribuidos a lo largo y ancho de la ciudad, la influencia francesa y el río Mekong son los principales atractivos de la ciudad.

La calle principal recorre la mayoría de los templos, el Museo de la Ciudad y la entrada a las escaleras del Monte sagrado Phousi. El primer día lo disfruto paseando tranquilamente por la ciudad, entrando en la mayoría de templos y descubriendo un poco más la vida monástica, sus rituales, sus residencias y costumbres. Para comer existen diversos restaurantes de noodles (recomendable el que se encuentra en la calle principal antes de llegar al río), la zona del mercado, con sandwiches y fruitshakes y muchos restaurantes con comida laosiana y francesa.

Puesto de comida en Luang Prabang
Puesto de comida en Luang Prabang
Luang Prabang
Luang Prabang
El día siguiente me decido a alquilar una moto de 50cc semiautomática con un viajero eslovaco que conocí en el mercado. Tras firmar el contrato y asergurarle que he conducido antes una moto me dispongo a utilizarla por primera vez para ir a las catarátas KaungSi, a 35 kilómetros de Luang Prabang. La carretera es mejor de lo que podía esperar, con tráfico constante de tuktuks y motos y atravesando pequeñas aldeas. La libertad de la moto es incomparable. El poder parar a visitar pequeños pueblos, comprar fruta o productos locales e ir disfrutando del paisaje hacen el trayecto tan interesante como el propio destino. Al llegar a las catarátas sobre las 5 de la tarde, las descubro casi vacías lo que crea una atmósfera de tranquilidad en la naturaleza muy agradable.

El último día en Luang Prabang lo dedico a descansar paseando por sus calles, disfrutando de sus placeres gastronómicos y organizando mi viaje a Hanoi.

Trafico de motos en Hanoi
Tráfico de motos en Hanoi

Camino a Hanoi

A las 18 cojo un autobús que durará, teóricamente, 24 horas. La otra manera de llegar a Hanoi es comprando un billete de avión, que con antelación puede llegar hasta unos 60€. Sim embargo, al no tener interés en tener que llegar a una cierta fecha a Hanoi decidí, em su día, no reservarlo. El bus es sin lugar a dudas el peor trayecto que he realizado en mi viaje. Entre el calor durante el día, el frío debido al aire acondicionado por la noche, las paradas sin ningún orden ni duración determinada, el poco espacio para dormir y la cantidad de gente hacen que sea imposible no estar constantemente mirando el reloj contando las horas que quedan hasta Hanoi. Finalmente tarda “sólo” 30 horas y llego a Hanoi con dolor en toda la espalada y con ganas de comer algo y estirar las piernas.

Hanoi
Hanoi

El siguiente dia lo dedico a visitar la bulliciosa Hanoi. Es apreciable el contraste entre la calma, tranquilidad y naturaleza de Laos y el sonido de los claxon, motos y gente en Hanoi. Dedico parte del día a negociar los billetes para ir a Sapa.

Hanoi es una ciudad grande del sudeste asiático en la que confluyen barrios tradicionalea y poco visitados con grandes calle turísticas llenar de mercados y guesthouses. La zona de la Ciudadela, la Plaza de Lenin y el Templo de la Literatura bien merecen una visita. Al igual que un paseo por el museo de Ho Chi Min y la gran plaza y la Pagoda de un solo pilar.

Tapiz verde sobre Sapa
Tapiz verde sobre Sapa
Chavales en Sapa
Chavales en Sapa

Visita a Sapa

El próximo día a las 21 me montó en el Sleeping Bus hacia Sapa. Éste es mucho mejor que el que me trajo hasta Hanoi pues los sitios son individuales y el trayecto mucho más corto. En Sapa, nada más bajar, se aprecia una temperatura mucho más fría (y agradable) que me hace utilizar la sudadera por primera vez en mi viaje. La ciudad está rodeada por montañas y en sus calles de mezclan turistas, población de la ciudad y de los pueblos del valle, diferenciables claramente por sus vestimentas tradicionales.

Campos de arroz en Sapa
Campos de arroz en Sapa
Decidí hacer el trekking por mi cuenta, siguiendo los caminos e indicaciones que existen y creo que fue un gran acierto. Además de ahorrar el dinero guía, tuve tiempo para hacer fotos, parar a diafrutar del paisaje e ir a mi propio ritmo. La senda hacia el pueblo de Lao Chai es impresionante. Los tonos de verde se mezclan en las empinadas laderas de las montañas por las que corren riachuelos y corretean niños descalzos y niñas vendiendo pulseras o bolsos a los viajeros.

Panorámica a Halong Bay
Panorámica a Halong Bay

Descubriendo Halong Bay

Mi próximo destino será la isla de Cat Ba, en la Bahía de Halong. En Hanoi existen numerosas agencias con tours para dormir y ver el amanecer en el barco, pasar la noche en bungalows a pie de playa y muchas más opciones. Decidí comprar el paseo turístico solo a la ida, para tener una imagen de la bahía completa.
La primera impresión no pudo ser peor, barcos repletos de turistas, retraso y mala organización y agua sucia. La visita organizada a las cuevas auguraba un desastre seguro, iluminación de colores, escaleras talladas en la piedra y papeleras con forma de pingüino que hacen del lugar un horror y eliminan todo el encanto natural.

Playa en una de las islas de Halong Bay
Playa en una de las islas de Halong Bay
Los dos días que permanecí en Cat Ba los dediqué en recorrer la isla en moto el primero y hacer kayak por la Bahía de Lan Ha el segundo. El kayak fue posiblemente una de las mejores experiencias del viaje. Poder recorrer las playas diminutas y desiertas de isla en isla, disfrutar del encanto de las vegetación, el silencio y la tranquilidad es una experiencia única e imposible de explicar. Recomiendo a cualquier persona que viaje por Vietnam o el sudeste asiático que visite esta maravilla de la naturaleza.

La calma sobre las aguas alrededor de Halong Bay
La calma sobre las aguas alrededor de Halong Bay
Para volver a Hanoi la mejor opción es por Haiphong, más económico y rápido.
Tras volver a Hanoi proseguiré mi viaje hacia el sur de Vietnam.

Fuente: viajablog.com
Soporte: viajeindochina.com


miércoles, 7 de octubre de 2015

Qué hacer en Hanói: 9 visitas imprescindibles en la capital de Vietnam

Durante nuestro viajes por Vietnam y Camboya caímos rendidos ante Hanói, la capital de Vietnam. Hanói es una ciudad vibrante, donde puedes pasarte días callejeando, descubriendo nuevos rincones y disfrutando del caos. Preparad calzado cómodo porque en esta entrada os traemos nuestro «top 10» para pasar un día en Hanói.

1. EMPEZAR EL DÍA CON EJERCICIO MATUTINO

Antes de las seis de la mañana, con los primeros rayos de sol, muchos hanoienses se reúnen alrededor el lago Hoan Kiem para empezar el día practicando ejercicio.  Grupos de personas practicando tai chi, aeróbic y, sobre todo, una multitud de gente caminando, corriendo o pedaleando en bici alrededor del lago. Levantarse pronto permite descubrir una faceta de la ciudad muy diferente, más tranquila, con pocos comercios abiertos. A medida que te acercas al lago, las tiendas empiezan a levantar sus persianas y algunos propietarios hacen estiramientos en las puertas previos a la larga jornada laboral que les espera. Sin embargo, si madrugar no os va mucho, podéis ir por la tarde, a eso de las ocho, a ver cómo practican aeróbic.

Ejercicio lago Hoan Kiem Hanoi
Estiramientos y ejercicios varios en el lago Hoan Kiem

2. DESAYUNAR PHO

Tras el ejercicio matutino y el madrugón, nos merecemos un buen desayuno. El plato para empezar el día por excelencia en Vietnam es el pho, un bol de caldo de pollo con tallarines de arroz, ternera y hierbas aromáticas. Muchos hoteles sirven pho en el desayuno, pero si vuestro hotel no es de esos, podéis ir al Pho 24. Este local es un fast-food especializado en pho que está justo delante del lago Hoan Kiem. Por 29 000 dongs (1€) podéis degustar está delicia vietnamita.

Pho-desayuno-hanoi
Pho, el desayuno típico en Vietnam

3. PRESENTAR TUS RESPETOS A HO CHI MINH

Tras el desayuno, podemos tomar un taxi hasta la pagoda de Tran Quoc (56 000 dongs) para ver parte del árbol donde Buda llegó a la iluminación traído como presente desde la India. Desde la pagoda se puede bajar a pie hasta el mausoleo de Ho Chi Minh, que nos recordó mucho al mausoleo de Lenin en Moscú y luego terminamos visitando la Pagoda del Pilar Único.

Mausoleo de Ho Chi Minh en Hanói
Mausoleo Ho Chi Minh Hanoi


4. DESCUBRIR EL MUSEO ETNOLÓGICO

Desde la zona del mausoleo es recomendable tomar un taxi hasta el alejado Museo Etnológico por unos 70 000 dongs. En este museo aprenderemos más sobre la idiosincrasia de Vietnam, un país compuesto por más de cincuenta grupos étnicos distintos. En museo incluye información sobre el estilo de vida, la cultura y los ritos de estos grupos étnicos. Los paneles explicativos están en inglés, francés y vietnamita, pero la exposición es muy visual y, aunque no se sepa ninguno de estos idiomas, más o menos se puede seguir y entender. La exposición de casas tradicionales que hay en los jardines del museo es muy especial y vale la pena la visita solo para ver esta parte. La entrada cuesta 40 000 dongs y hay que pagar 50 000 más si se quiere tomar fotos. Hay visitas guiadas en inglés por el interior del museo por 100 000 dongs, pero, por desgracia, la visita guiada por la exposición de casas solo está disponible en vietnamita.

Casa tradicional en el Museo Etnológico, Viajes Vietnam
Museo Etnologico Hanoi 

5. VISITAR EL TEMPLO DE LA LITERATURA

Desde el Museo Etnológico se puede ir en taxi hasta el barrio antiguo de Hanói por unos 94 000 dongs y visitar el Templo de la Literatura, cuya entrada vale solo 20 000 dongs. Este templo se construyó en 1070 y aquí se fundó la primera universidad de Vietnam, donde se estudiaba la filosofía de Confucio, además de poesía y literatura. Actualmente es un templo muy concurrido por los estudiantes que piden ayuda a los grandes maestros de antaño para pasar los exámenes o que acuden allí a hacerse la foto de graduación con sus compañeros al completar sus estudios.

Templo Literatura Hanoi, Vacaciones Vietnam
Templo Literatura Hanoi

6. COMER EN EL RESTAURANTE QUAN AN NGON

Hanói es el paraíso de los amantes de la comida callejera y el barrio antiguo está repleto de puestos muy concurridos donde se sirven todo tipo de platos. No obstante, si vuestros estómagos no pueden soportar este tipo de comida, una buena alternativa es este restaurante situado a pocos minutos andando del Templo de la Literatura. Este bonito restaurante tiene un gran patio con mesas y, a su alrededor, hay paradas de diferentes tipos de comida, de manera que parece que estás comiendo en un mercado local, pero con más garantías sanitarias. Nos recordó mucho al restaurante The Market de Hoi An. La selección de platos es muy amplia y es complicado decidirse. Como dato informativo, cuando fuimos nosotros comimos los dos por 240 000 dongs en total.

Quan An Ngon Restaurant Hanoi, Vacaciones Vietnam
Quan An Ngon Restaurant Hanoi

7. CALLEJEAR E IR DE COMPRAS POR EL BARRIO ANTIGUO

No hay nada mejor que un buen paseo para bajar la comida, así que después nos dirigimos al barrio antiguo de Hanói. El barrio antiguo es laberíntico y vale mucho la pena perderse e ir descubriendo calles nuevas. Lo que más sorprende al principio es que en cada calle predomina un tipo de comercio: la calle de las zapaterías, la calle de las jugueterías, la de la seda, ferreterías, objetos religiosos…

Cafeterias barrio antiguo hanoi, Viajes Vietnam
Cafeterias barrio antiguo hanoi

Además, el barrio antiguo de Hanói es el paraíso de las compras. Si queréis comprar calzado de marca, seguramente muy buenas imitaciones, no dejéis de visitar la calle del calzado y preparaos para regatear. Sobre el precio que os den empezad ofreciendo la mitad y desde ahí empezar a negociar. A la hora de regatear no es cuestión de quién consigue el precio más barato, no es ninguna competición, sino que se trata de llegar a un acuerdo en el que vendedor y comprador estén contentos con el precio acordado. También encontraréis por toda la ciudad outlets de precio fijo donde podéis comprar ropa de marca. No os molestéis con las prendas de Zara y Mango, que las encontraréis más baratas en los outlets de España, pero podéis encontrar prendas a buenos precios de GAP, Calvin Klein, North Face, etc.


8. TOMARSE UNA BIA HOI BIEN FRESQUITA

La bebida por excelencia de Hanói es la bia hoi, cerveza que se elabora para cada día y se sirve bien fría en bares que disponen terrazas en las calles (con las típicas sillas y mesas de tamaño infantil). Un vaso de bia hoi os costará unos 9000 dongs y los mejores lugares están entre la calle Luong Ngoc Quyen y Ta Hien Streets y también en el Bia Hoi Hanoi de la calle Bat Dan.

Bia Hoi Hanoi, Viajes Vietnam
Bia Hoi Hanoi 

 9. VER EL ESPECTÁCULO DE LAS MARIONETAS DE AGUA

Cerca del lago Hoan Kiem se encuentra el teatro que ofrece actuaciones de cincuenta minutos de duración de las marionetas de agua tradicionales. Este arte consiste en representar escenas de la vida diaria del Vietnam tradicional con figuras de madera de cincuenta centímetros de altura sobre una piscina de agua. Durante la actuación, los titiriteros quedan ocultos tras una cortina oscura. La obra está acompañada por música tradicional en directo y es muy recomendable. La entrada cuesta 100 000 dongs y hay que pagar 20 000 más si se quieren hacer fotos. Hay cinco actuaciones diarias: a las 16:10, 17:20, 18:30 y 20:00; y sesiones matutinas cuyo horario varía según el día). En temporada alta se recomienda comprar las entradas con antelación porque el aforo no es muy grande.

Marionetas de agua Hanoi, Viajes Vietnam
Marionetas de agua Hanoi
Fuente: diariodeabordoblog.com
Soporte: viajeindochina.com

jueves, 1 de octubre de 2015

Bienvenido a Vietnam - Clips Especiales



VIETNAM es un país pequeño, majestuoso, ofreciendo a los viajeros una emocionante mezcla de aventura y cultura. Maravillas naturales cautivadores del país se extienden desde el norte montañoso y las llanuras fértiles del delta del Mekong, en la espectacular costa del centro de Vietnam y la imperiosa Halong Bay. Con una intrigante historia que abarca más de 4000 años, incluyendo ocupaciones de ambos los chinos y franceses, las influencias culturales fuertes se pueden encontrar en la arquitectura y la gastronomía.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Festival de Medio Otoño en Viet Nam

El Festival de Medio Otoño o el Festival de la Luna (Tet Trung Thu) es una fiesta tradicional que gira en torno a los niños y cae en el día 15 del octavo mes del calendario lunar. 

En cada año, el 15 de agosto según el calendario lunar es una oportunidad para celebrar el Festival del Medio Otoño, o “Tet Trung Thu” en vietnamita, en muchos países asiáticos como Vietnam, Corea, China. Pero cada país tiene su propia versión de la fiesta. 

Festival de la Luna - Viajes Vietnam
Festival de la Luna, Vietnam

Como marca la mitad del otoño, la noche de luna llena y particularmente hermosa, la luna es más redonda y más brillante del año. Hay muchas leyendas acerca de este festival. Originalmente, era una oportunidad para celebrar con buena agrícola y astrológica pero ahora en Vietnam, Tet Trung Thu, como se conoce, ha sido un maravilloso festival dedicado a los niños.

"Den Ong Sao", Vacaciones Vietnam
"Den Ong Sao" - Actividades que los niños

El festival incluye varias actividades que los niños les gusta mucho: con su madre, las niñas se preparan tortas de arroz “Banh deo” và “Banh nuong”, y hacer los animales de las frutas , como el pomelo , plátanos, carambola .

Vacaciones Vietnam, Festival de la Luna
"Banh Nuong" de Festival de la Luna

Con su padre, los niños hacen los juguetes como ingenieros “Den keo quan” (linternas chinas), “Den ong sao” (linternas con forma de estrella), otras formas de dragón,  conejo, rana, etc.

Por la noche, los niños caminan en su barrio que sostiene su linterna en la mano, participan en juegos populares como la danza de unicornio, concursos procesión de faroles, actuaciones de artes marciales. Mientras los adultos se reúnen para comer Banh Nuong, Banh Deo y beber té .

El festival está vinculado con la leyenda sobre "Chu Cuoi", un joven que encontró un árbol mágico capaz de curar cualquier enfermedad y lo llevó para sembrar en su casa. 

Festival de la Luna en Hoi An, Vietnam
Festival de la Luna en Hoi An, Vietnam



Un sabio le dijo que debe regar la planta con agua pura y cuando su esposa le echó líquido sucio accidentalmente, el árbol comenzó a volarse hacia el cielo. "Chu Cuoi" agarró sus raíces y fue arrastrado hasta la luna.

 
Festival de la Luna en Hanoi, Vietnam
Festival de la Luna en Hanoi, Vietnam



Se dice que en los días de luna llena, especialmente durante este festival, todavía se le puede ver a "Chu Cuoi" con su árbol soñando en vivir en la tierra. Es por ello que los niños recorren las calles con los farolillos para mostrar a "Chu Cuoi" el camino de regreso a su casa.

By: viajeindochina.com